Este sitio personal de Fernando Fantova, consultor social, está pensado para compartir información y documentación, básicamente en castellano, sobre política, gestión e intervención social.
¿Y si lo más grave de nuestro asistencialismo fueran sus consecuencias políticas reaccionarias?
Si existe un círculo virtuoso entre los servicios públicos universales de calidad y el igualitarismo en el pensamiento de la ciudadanía, quizá exista un círculo vicioso entre el asistencialismo
Voluntariado en servicios de salud: ¿avisar de que se acaba el gotero o humanizar el sistema?
Nuestros sistemas públicos de salud son complejos mecanismos vertebrados por competencias profesionales y tecnologías generadas desde algunas áreas de conocimiento y soportados por los poderes y p
Tercer sector de acción social: ¿y si se tratara de ser más “tercer sector” y menos “de acción social”?
Las organizaciones de nuestro tercer sector de acción social se identifican mayoritariamente con algún colectivo poblacional en situación o riesgo de exclusión social cuya delimitación suele ten
Inclusión social, acción comunitaria y agenda urbana
¿En qué consiste el encargo o el reto de la inclusión social? ¿Qué significa que nuestro plan de inclusión social es, a la vez, un plan de acción comunitaria? ¿Qué tiene que ver todo esto co